UGT Feminista

El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha llena de actos reivindicativos en defensa de los derechos de las mujeres. Este año UGT junto CC.OO llevamos el lema Igualdad Real, compromiso sindical.

Para UGT los puntos clave de este día son:

  • Compromiso con la igualdad: UGT reafirma su compromiso con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, especialmente en el ámbito laboral.
  • Medidas eficaces: Destacamos la necesidad de adoptar medidas más eficaces para lograr la igualdad de género, con un enfoque especial en el ámbito laboral.
  • Brechas de género: A pesar de los avances legislativos, persisten las brechas de género en la tasa de actividad, empleo, ocupación, contratación y desempleo. Las mujeres siguen siendo mayoría en empleos a tiempo parcial y en situaciones de desempleo.
  • Violencia de género: Condenamos la violencia machista, destacando las cifras alarmantes de mujeres asesinadas y agresiones sexuales. Subrayando la importancia de erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres.
  • Educación en igualdad: Reivindicamos la educación en igualdad y la coeducación desde edades tempranas para fomentar una cultura libre de desigualdades de género y violencias machistas.
  • Valoración de sectores feminizados: Exigimos una justa valoración social y económica de sectores feminizados, como el de cuidados, que suelen estar infravalorados y mal remunerados.
  • Negociación colectiva: Reclamamos el espacio de la negociación colectiva y el diálogo social como marcos indispensables para avanzar en igualdad en el ámbito laboral.
  • Políticas públicas: Pedimos la implementación de políticas públicas con perspectiva de género y políticas específicas de igualdad con financiación suficiente y sostenible.
  • Dentro del ámbito de la empresa:
    • Planes de igualdad: Exigimos el cumplimiento de los planes de igualdad negociados con la Representación Legal de las Personas Trabajadoras, priorizando su implementación en la negociación colectiva.
    • Segregación ocupacional: Reivindicamos la necesidad de combatir la segregación ocupacional mediante valoraciones de puestos de trabajo con perspectiva de género.
    • Violencia machista: Erradicar la violencia machista en los centros de trabajo con una política de tolerancia cero y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.
    • Acción positiva: Solicitamos adoptar medidas de acción positiva para eliminar la discriminación y la desigualdad en el empleo, abordando la brecha salarial y la infrarrepresentación femenina.
    • Corresponsabilidad: Se necesita promover la corresponsabilidad real y efectiva, especialmente entre los hombres, y reclamar la retribución completa del permiso parental de 8 semanas.
    • Educación en igualdad: Es de vital importancia invertir en educación en igualdad y coeducación para eliminar estereotipos de género dentro de la empresa.
    • Inspección y sanción: Reforzar los instrumentos y recursos de inspección, control y sanción para garantizar el cumplimiento de la legalidad en igualdad de género y no discriminación.

En el siguiente enlance puedes leer el manifiesto conjunto para conmemorar el 8M